La foto lo dice todo:
¡No hay nada como los hijos!
.
dólares? Los miles de millones a las grandes empresas, bancos y entidades financieras. Los 300, a personas como usted y como yo.




N U E S T R A A M E R I C A | La Habana, 20 de noviembre de 2010 |
Epidemia de cólera PUERTO PRÍNCIPE, 19 de noviembre. — Los temores y la ira de los haitianos por la insuficiente ayuda ante la epidemia de cólera continúan desatando violentos ataques y protestas contra la misión de la ONU en Haití (MINUSTAH). Continúan las protestas en Haití El viernes, estudiantes que cantaban eslóganes anti Naciones Unidas establecieron barricadas con neumáticos y piedras cerca de la Facultad de Etnología de la Universidad de Haití, en Puerto Príncipe. Al menos dos personas murieron y decenas resultaron heridas en choques esta semana entre las tropas de la ONU y manifestantes, que protestaban en la ciudad norteña de Cap-Haitien. La respuesta internacional encabezada por la ONU es "insuficiente" y carece de fondos, dijeron hoy grupos de ayuda, según Reuters. La cifra de muertos de la epidemia, que deja decenas de fallecidos cada día, sobrepasó los 1 180. Mientras, las autoridades sanitarias de República Dominicana confirmaron la existencia de dos nuevos casos de cólera en el país, luego de haber hecho las pruebas a 14 personas, que presentaban los síntomas de la enfermedad, de acuerdo con Telesur. | |
víspera de la ascensión del fascismo en un pueblo pequeño de ese país. Los hijos de un religioso extremadamente exigente y represor realizan varios actos de violencia y de asesinatos que quedan impunes. Y es que el fascismo no nace con toda su brutalidad erguida de una vez, sino que se levanta poco a poco, ocupando paso a paso todas las esferas y espacios de poder que instrumentan una sociedad democrática, para desactivarla y dejarla inerte e indefensa.
No es necesario hacer ahora la historia de la mordaza, de la represión nacionalista, del siglo XX.


banca para destinar los fondos a “la solidaridad social”. Cuando se habla aquí de imponer contribuciones a las empresas foráneas los fondos irán a parar al fondo general, y desde allí se le repartirán a los empresaurios parásitos y los políticos vampiros. La idea de identificar una fuente de ingreso para destinar los fondos directamente a un bien público útil es brillante, y previene el robo.
En la conocida película de Will Smith, “The pursuit of happyness” (2006), el protagonista logra, con la fuerza de una invencible voluntad, sobreponerse a ese aluvión de dificultades que acecha y azota a los desamparados de la tierra. Lo ampara y lo alimenta esa frase de la constitución norteamericana que da título a la película.


