El Capitalismo de la era Neoliberal promete el regreso a condiciones de vida próximas a la esclavitud.
El retroceso vertiginoso que ha caído sobre todo el mundo capitalista tras la caída de la Unión Soviética parece que no se detendrá hasta llegar a un modelo neofeudal.
La noticia que leo en PÁGINA 12 habla de una "transnacional" multimillonaria que tiene alrededor de un millar de trabajadores viviendo en condiciones de esclavitud, prácticamente sin sueldo y sin siquiera saber dónde están.
Es el Edén de Fortuño, Rodríguez Pujadas y Rivera Schatz.
                            mrd
-----------------------------------------------------------EL PAIS › Nota de tapa(Tomado de PÁGINA 12)
ESCLAVOS, MODELO 2011
         
Por Horacio Verbitsky
 | 
 | Un  procedimiento judicial, realizado este fin de año en San Pedro, reveló  que la transnacional Nidera, una de las mayores exportadoras de  cereales, tenía reducidos a condiciones de servidumbre a 130  trabajadores, entre ellos 30 niños y adolescentes, que no sabían dónde  estaban, no podían salir y no tenían ni luz ni agua. El director de  Bromatología de San Pedro dijo que las condiciones eran las de un campo  de concentración.Una de las grandes traders exportadoras de productos  agropecuarios, a la que el Estado Nacional investiga por evasión de  impuestos, explotaba el trabajo esclavo de adultos y niños traídos desde  provincias del norte. Los alojaba en trailers de chapa, en los que  dormían hacinados de a veinte. La jornada laboral era de diez horas  incluido el día de Navidad, bajo el rayo del sol, sin luz, sin agua  potable salvo la que recibían en baldes. No podían salir de los límites  de la propiedad en la que trabajaban ni conocían cuál sería su  remuneración. La paga se difería para el último día del contrato  informal, ya que no estaba registrado. 
Mientras, les descontaban todo lo  que consumían a precios tan exorbitantes que nunca tenían un saldo  favorable para cobrar. Les anotaban 80 pesos por una bolsa de papas, 65  por una de cebollas, 54 por un pollo, 17 por un atado de cigarrillos,  ocho por un kilo de pan viejo y dos por recargar la batería del celular.  También se hallaron fideos con la leyenda del ministerio de Desarrollo  Social. Por un paquete, cuya venta está prohibida, los esclavos debían  pagar 35 pesos. 
El titular de ese ministerio, Baldomero Alvarez de  Oliveira, es el padrino político del ex intendente de San Pedro Julio  Pángaro, quien este año fue designado secretario legal y técnico del  ministerio de Justicia y Seguridad. También se encontraron alimentos  vencidos. El único dinero que recibieron en las tres semanas  transcurridas antes del allanamiento, fueron 12 pesos “para comprar pan  dulce”. El ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, dijo que los  hechos descubiertos rozaban el crimen de lesa humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario